Determinación de abuso de firma en blanco

El abuso de firma en blanco es un tipo de pericia en la que se estudia la ubicación espacial de la firma en referencia al soporte. Este abuso de firma en blanco consiste en la inserción fraudulenta, sobre la firma, de una obligación, de un descargo o de cualquier otro acto perjudicial al firmante.

Se puede producir en dos variantes:

1.- Cuando una persona firma un documento en blanco y posteriormente se le inserta un texto (manuscrito o mecanografiado). Se puede determinar que la persona firmó un documento en blanco y que posteriormente se hizo un añadido de texto, con el objeto de tener un documento en el que se atribuye al firmante su autoría.

¡¡Podemos determinar que este texto mecanografiado fue añadido con posterioridad a la estampación de la firma!!


2.- Cuando a un documento que ya ha sido finalizado por las partes, que presenta texto y firma, se le añade un sector de cuerpo de escritura (manuscrito o mecanografiado) con posterioridad a la confección del mismo.

DOCUMENTO ORIGINAL

DOCUMENTO MANIPULADO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies (pinche el enlace para mayor información).

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio